la Diputación

La Diputación, entre las entidades que suscriben el convenio para la Mesa de Garantía Juvenil

Un total de 16 entidades, entre las que se encuentra la Diputación Provincial, han suscrito esta mañana el convenio de colaboración para formalizar la Mesa de Garantía Juvenil. Al acto de rúbrica han acudido los diputados de Promoción Económica, Jaime Pérez, y de Cultura y Juventud, Sara Dueñas.

El sistema de Garantía Juvenil es una iniciativa del Gobierno de España enmarcada en la estrategia de Emprendimiento Joven cuyo principal objetivo es facilitar el acceso de los jóvenes de entre 16 y 30 años al mercado de trabajo, para conseguir con ello la reducción del desempleo juvenil.

En Segovia, desde mayo de 2016 por iniciativa de Cámara de Comercio de Segovia, Cruz Roja y el Consejo de la Juventud de Castilla y León, se comenzaron a reunir las diferentes entidades que trabajaban en torno a Garantía Juvenil en Segovia para unificar criterios, establecer trabajos conjuntos y evitar duplicidades.

A través de las reuniones y del trabajo conjunto se fueron incorporando poco a poco diferentes entidades que coincidían en los objetivos programados, y promovidas por la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia se realizaron diferentes acciones, entre las que destaca el "I Encuentro de Garantía Juvenil. Jóvenes & Empresas", celebrado en noviembre de 2016, en el que participaron alrededor de 160 jóvenes.

La Mesa de trabajo de Garantía Juvenil de Segovia se convierte en una iniciativa pionera en España en torno al sistema de Garantía Juvenil, tomada como ejemplo en numerosos municipios de Castilla y León y a nivel nacional, como así destacan el Director General de Juventud de Castilla y León y el Presidente del Consejo de la Juventud de Castilla y León en la presentación del "I Encuentro de Garantía Juvenil. Jóvenes & Empresas", advirtiendo también de la necesidad de constituir formalmente este órgano, para dotarlo de continuidad en el tiempo.

El pasado mes de abril de 2017, la Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, firmaron un convenio de colaboración para el establecimiento y creación de la Mesa Autonómica para la Dinamización de la Garantía Juvenil. Basándose en la idea de trabajo en red que había nacido en Segovia, se creó a nivel autonómico la Mesa de Garantía Juvenil en Castilla y León, lo que ha supuesto el punto de partida hasta formalizar la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia.

Se formaliza la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia como indica el convenio de constitución, con el principal fin de mejorar la coordinación de todos los agentes participantes en el Sistema de Garantía Juvenil en Segovia, haciendo posible que las acciones que se desarrollan en torno a la Garantía Juvenil lleguen al mayor número de jóvenes posible con la finalidad de que puedan beneficiarse de sus ventajas en materia de formación o de acceso al mercado laboral, reduciendo el desempleo juvenil.

Nace por lo tanto, a través de un convenio de colaboración, la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia. Compuesta en la actualidad por 16 entidades de Segovia y provincia: Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud, Ayuntamiento de Segovia, Diputación de Segovia, a través del Área de Promoción Económica y el de Juventud, UGT, CC.OO., Consejo de la Juventud de Castilla y León, Fundación Diagrama, Fundación Juan Soñador, Cruz Roja Española en Segovia, Asociación Amanecer, Cámara Oficial de Comercio de Segovia, Federación Empresarial de Segovia (FES), INSERTA de Fundación ONCE, CODINSE, HONORSE Tierra de Pinares y la Asociación Segovia Sur.

El convenio de constitución recoge los diferentes niveles de participación de las entidades en Garantía Juvenil, siendo estos niveles puntos de inscripción, donde los jóvenes pueden acudir a recibir asesoramiento y ayuda para inscribirse en el sistema, puntos de información y asesoramiento, donde los destinatarios reciben una atención personalizada y profesional acerca de las características del programa, y entidades de formación y colocación, que ofrecen acciones formativas de forma prioritaria para jóvenes inscritos en garantía juvenil, así como diferentes ofertas de empleo a las que pueden acceder las personas inscritas.

Además, el convenio recoge los compromisos de las entidades que formen parte de la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia, así como las condiciones para formar parte de ella. Una vez aprobado el convenio de constitución y formalización de la Mesa de Garantía Juvenil, se seguirá trabajando en la estructuración de este órgano a nivel interno, de cara a mejorar los servicios que pueda prestar a los jóvenes.

 

Nueva imagen para la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia.

La formalización de la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia a través de un convenio de colaboración, viene acompañado de la presentación de la nueva imagen para la propia Mesa. Agrupar a las cerca de 20 entidades que componen la Mesa en una sola imagen que facilitara el trabajo y que mejorase su visibilidad, eran algunos de los objetivos a la hora de crear una imagen única.

A través de las alumnas que están cursando el Programa Mixto de "Comercio: Gestión en Marketing y Comunicación" de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, y tras varios encuentros con representantes de la Mesa de Garantía Juvenil, se elaboraron hasta 8 propuestas de las que se seleccionó la definitiva.

La nueva imagen de la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia reúne diferentes aspectos que tiene la propia Mesa, tales como el trabajo en red, a través de los círculos de diferentes tamaños, las pequeñas flechas que denotan un movimiento unidireccional para la consecución de los mismos objetivos, así como la propia tipografía que muestra el carácter juvenil de los principales destinatarios de Garantía Juvenil, así como la seriedad que aportan las entidades que componen la Mesa y el trabajo que vienen realizando.

Se trata de una imagen versátil, que puede ser utilizada en diferentes soportes, fácil de leer y de distinguir y que a partir de ahora acompañará todas las herramientas de difusión de la Mesa de Garantía Juvenil de Segovia. Los colores de las flechas que componen la imagen de los círculos son el amarillo, que denota juventud, el rojo, que representa al tejido empresarial y el azul, como símbolo de la unión y de la mesa.