La gran maqueta de campos de cultivo que se puede ver en el Patio de Columnas del Palacio Provincial desde el pasado viernes y que permanecerá abierta hasta el viernes 3 de octubre, se abrirá también al público por la mañana los dos próximos sábados (20 y 27 de septiembre).
En solo cuatro jornadas han sido ya varios centenares de personas las que se han acercado a esta exposición en la que se pueden ver una veintena de escenas de las faenas agrícolas y ganaderas por las que se distribuyen unos120 vehículos agrícolas, de diferentes clases; nueve edificios o naves, y medio centenar de animales.
La exposición, montada por los vecinos de Abades José Pablo Moreno y Armando Aragoneses, es una iniciativa del Área de Promoción Económica de la Diputación, que está contando también con una excelente respuesta entre el sector educativo. Son varios los grupos escolares que se están acercando a visitarla. Hoy les tocó el turno a los alumnos de tercero y cuarto de diversificación del Instituto de La Albuera de la capital, y a alumnos de quinto del colegio Fray Juan de la Cruz
La maqueta reúne miniaturas a escala 1:32 que representan los campos de cultivo que hay en la zona de Abades: la recogida de paquetes, la cosecha, la siembra y multitudes de labores más que un agricultor realiza a lo largo de todo el año. También se pueden ver las granjas de vacas y los almacenes para guardar el grano, la simiente, el abono, los aperos o el tractor.
La exposición permite además comprobar cómo se saca la basura y el purín de las naves y se lleva a las tierras con el remolque para esparramarlo y usarlo como abono. La instalación acerca a la capital los campos de maíz y patatas, que simulan el regadío gracias a sistemas de aspersión y cañones de riego.
Los tractores más modernos, las cosechadoras, picadoras de forraje y máquinas para la extracción de patatas y diferentes aperos, pueden verse también en esta maqueta en la que aparecen procedimientos de antaño.
La exposición, que fue inaugurada el pasado viernes por la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, y por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, está abierta de lunes a viernes, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, y de cinco a ocho de la tarde; y los dos próximos sábados por la mañana, de diez y media a dos y media de la tarde.