la Diputación

La Exposición Provincial de las Aulas de Manualidades recoge 172 obras de toda la provincia en el Patio de Columnas de la Diputación

Los últimos días del mes de mayo tienen cada año una cita ineludible con las Aulas de Manualidades que se han convertido por méritos propios en uno de los proyectos más asentados y demandados del Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia. Son ya 27 los años que lleva poniéndose en marcha este programa que cada año aumenta el número de participantes y grupos en toda la provincia, posicionándose como una de las bases de la intervención comunitaria y la dinamización social.

Como novedad en esta edición, la Exposición Provincial ha sido la primera en inaugurarse esta mañana en un acto en el que ha estado presente el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, acompañado del Diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, así como de la Jefa de Servicio de Acción Social, Mar Martínez y la Jefa de Procesos Comunitarios, Cristina Sanz. También han acudido a la presentación algunos de los monitores de estas Aulas de Manualidades.

Este curso han participado en esta iniciativa 1.310 personas (39 más que el año pasado) de 158 municipios diferentes, dentro de los 178 grupos (dos más que el año pasado) configurados y dirigidos por 20 monitores.

En cuanto a las exposiciones zonales este año se ubicarán en Aldeanueva del Codonal, Mata de Cuéllar, Puebla de Pedraza, Cantimpalos, El Sotillo, El Espinar, Ayllón y Arcones. Todos los segovianos podrán disfrutar de ellas a partir del lunes 29, y este es el calendario de inauguraciones:

Lunes 29 de mayo

Martes 30 de mayo

Miércoles 31 de mayo

Aldeanueva del Codonal

17:00 horas

Nº de municipios: 16

Nº de participantes: 137

Cantimpalos

17:00 horas

Nº de municipios: 18

Nº de participantes: 161

Ayllón

17:30 horas

Nº de municipios: 23

Nº de participantes: 200

Mata de Cuéllar

18:30 horas

Nº de municipios: 11

Nº de participantes: 89

El Sotillo

18:00 horas

Nº de municipios: 21

Nº de participantes:187

Arcones

19:00 horas

Nº de municipios: 31

Nº de participantes: 159

Puebla de Pedraza

20:00 horas

Nº de municipios: 20

Nº de participantes: 175

El Espinar

19:30 horas

Nº de municipios: 18

Nº de participantes: 202

 

 

Al igual que el año pasado, la Exposición Provincial contará con un concurso. Se expondrán 172 piezas (30 del CEAAS de Cuéllar, 48 del de San Ildefonso, 50 de Prádena y 44 de Cantalejo) y el público visitante podrá votar, hasta el 1 de junio, una sola vez el trabajo que a su juicio merezca ganar.

De esta votación saldrá una lista de las diez mejores obras a juicio del público y será un jurado de expertos quien, entre ellas, decida cuál es la pieza ganadora, se trata de la tercera fase del concurso que se prolonga hasta el 6 de junio. Se premiará al autor de la mejor obra confeccionada a lo largo del año, a todas las personas integrantes del grupo ganador y al correspondiente monitor.

En la exposición provincial podrán contemplarse buena parte de las técnicas aprendidas durante el curso: técnicas manuales "Pintura en Madera", "Cuero", "Pintura al Óleo", "Escultura", "Técnicas Mixtas", "Scrap Art", "Imitación Vitrales efecto relieve", "Reproducción de Pinturas e Imaginería", "Médula de Mimbre", "Ganchillo", "Punto de dos Agujas", "Maceteros", "Objetos con material reciclado" "Estampación en Tela", "Tela", "Reciclado de papel", "Restauración", "Trapillo", "Decoración de Tejas", "Seda", "Enfoscado", "Pirograbado"…

Tal y como ha señalado el Presidente de la Diputación, "es un honor para mí recibir estos trabajos en este Patio de Columnas ya que son la muestra del trabajo de todo un curso. Cada año comprobamos el cariño y la ilusión que ponen los participantes de las Aulas de Manualidades en cada una de sus obras, y aquí podemos contemplar sólo una mínima parte de estas obras d arte. Por eso animo a todos los segovianos a que no se pierdan esta exposición, pero que tampoco dejen de acudir a cada uno de los municipios que este año albergan las exposiciones zonales porque estoy seguro de que merecerá la pena". Vázquez tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de dar las gracias un año más a todos los participantes porque "con vuestra participación en esta y otras iniciativas de la Diputación, ayudáis a dinamizar nuestros pueblos y a revitalizar el día a día en ellos, por eso os animo a que sigáis dándonos cada año por lo menos 172 razones para seguir apostando por este programa que, desde luego, sois vosotros quienes lo habéis convertido en una referencia socializadora".

Los datos de participación del curso 2016/2017 han sido los siguientes:

CEAAS

MUNICIPIOS

GRUPOS

PARTICIPANTES

MONITORES

Cantalejo

38

44

336

5

Cuéllar

27

30

226

4

Prádena

54

55

359

6

San Ildefonso

39

49

389

5

TOTAL

158

178

1.310

20

 

La exposición podrá visitarse hasta el próximo jueves 1 de junio en el siguiente horario:

·        De lunes a viernes de 9,00 h. a 15,00 h. y de 17,00 h. a 20,00 h.

·        Sábado y domingo de 12,00 h. a 14,00 h. y de 18.00 h. a 21.00 h.