Valseca y Otero de Herreros serán los primeros municipios en disfrutar de la nueva edición de Aquí Teatro
Once compañías de teatro aficionado de la provincia visitarán treinta y tres localidades gracias a este programa ofertado por el Área de Cultura y Juventud de la Diputación
Desde hace cuatro años, los inviernos son menos inviernos en la provincia gracias al calendario de ‘Aquí Teatro', una iniciativa cultural propuesta por el Área de Cultura y Juventud de la Diputación, que, siguiendo la filosofía de la Muestra Provincial de Teatro, da la oportunidad a las compañías de teatro aficionado de la provincia de presentar sobre el escenario aquellos trabajos escénicos para los que llevan meses ensayando.
La particularidad que presenta este ‘Aquí Teatro' respecto a la Muestra Provincial es que, a diferencia de ésta, cuyas representaciones se llevan a cabo en el Teatro Juan Bravo de la Diputación, se desarrolla en los escenarios de los salones culturales y los auditorios de los municipios segovianos, haciendo que la cultura sea más accesible para quienes viven a kilómetros de la capital y no pueden desplazarse con facilidad o asiduidad a Segovia. Así, en esta cuarta edición, once compañías girarán por diferentes localidades, presentando obras tanto de autoría propia como de dramaturgos consagrados.
En total serán treinta y tres los municipios que acojan alguna de estas representaciones, que comenzarán el próximo sábado, 9 de febrero, en Valseca y Otero de Herreros con las actuaciones de Ponte a la cola y Café o Qué respectivamente, y se extenderán hasta el 11 de mayo, cuando la misma Café o Qué, La Hacendera y Candilejas Teatro visiten Zarzuela del Monte, Juarros de Voltoya y Garcillán.
Entre las obras a representar, quienes siguiesen de cerca la última edición de la Muestra Provincial reconocerán títulos como ‘Antes de ayer', representada por Las Magas, ‘Muerte accidental de un anarquista' por Catarsis, la selección de sainetes de Candilejas Teatro, ‘El engaño de mi tía' de La Hacendera, ‘Mamaaa!!!' por Y Ahora Q? o ‘El Juglarón', con la que Tempus Gaudi consiguió el aplauso del Teatro Juan Bravo el pasado mes de noviembre.
Otros títulos como ‘La liga de las mujeres' interpretada por Zereia, ‘Usted no es peligrosa', firmada por Víctor Ruiz y que se encargará de subir a las tablas Café o Qué, o la ‘Lisístrata' de Aristófanes, representada por Los Mirmidones, también figuran en el calendario de una edición de ‘Aquí Teatro' en la que no faltarán autores de la provincia como Juan Cruz Serrano del Taller de Fuentepelayo, Ángel Gómez de Los Mirmidones y Tempus Gaudi, Ángela Almendáriz o Sergio Mínguez de Las Magas y Ponte a la Cola. Algunos de ellos han optado por llevar obras propias a los escenarios de estos treinta y tres municipios, mientras que otros han preferido adaptar, por esta vez, piezas de nombres importantes de la literatura como Darío Fo, León Felipe o Gloria Fuertes.
Como otras iniciativas culturales promocionadas desde la Diputación, ‘Aquí Teatro', que cuenta con un presupuesto de 11.480 euros aportado por la institución en materia de cachés —que se completa con otro porcentaje aportado por cada Ayuntamiento—, recibe un gran respaldo del público de la provincia, que encuentra en ella una inmejorable excusa para acomodarse de forma gratuita en una butaca y compartir con sus vecinos un rato, en el que siempre termina por haber alguien conocido sobre el escenario. Al mismo tiempo, las compañías teatrales aprovechan la oportunidad para que el trabajo que tanto esfuerzo y tiempo les lleva preparar pueda ser reconocido el mayor número de funciones posible.
Con estas funciones, la risa, el drama, los guiones en verso, el misterio o la épica volverán a convivir sobre las tablas de la provincia en un proyecto dedicado exclusivamente al teatro durante cuatro meses.